martes, 9 de agosto de 2016

Licencia Creative Commons


INDUSTRIAS

LIEBANA LLORO

Existe una empresa textil de suministros y accesorios. Tiene gran variedad en vestidos y complementos. Se encuentra situada en:
Avda. Paz. 29
23650 Torredonjimeno
Jaén
095357112



SUROLIVA
Industrias
Aceites y grasas.
Se encuentra situada en el polígono industrial Frayona. Se dedica a la extracción de aceite de oliva de los diferentes tipos de aceituna que se encuentran en la zona. Está situada en la carretera nacional 322.
 


HOTEL LOS ARCOS, HOTEL VISTA ALEGRE Y HOTEL TWIST

HOTEL LOS ARCOS

- Tiene: Restaurante, bar, lavandería, calefacción y parking propio. 
-Su número de teléfono es: 607 213 466




HOTELVISTA ALEGRE

- Tiene habitaciones dobles y habitaciones de una sola cama.
- La habitación de una sola cama vale: 20 euros.
- La habitación doble cuesta: 36 euros.
- Su categoría es: 1estrella.
- Su número de teléfono es:953 571 855



HOTEL TWIST
-Su categoría es de:2 estrellas.
-Número:953 34 42 54
-Su precio es de:23-22 euros






lunes, 8 de agosto de 2016

FIESTAS Y COMIDADAS TIPICAS

   Las fiestas mas importantes de Torredonjimeno son  el 29 de junio que se celebra la Feria de San Pedro, con actividades deportivas, culturales, religiosas.
   En agosto, se celebra la fiesta del barrio de San Roque, con concursos como” los farolitos” o el baile de la escoba. En septiembre se celebra una romería en honor a la Virgen de la Consolación. En cuanto a sus fiestas patronales de San Cosme y San Damián  el día 26 y 27.
Son importantes también las del primer fin de semana de octubre, se celebra el mercado medieval y a mediados de noviembre se celebra el Cross del Aceite con la participación de atletas.                


   En Torredonjimeno tenemos dos citas importantes relacionadas con la gastronomía: la Ruta de la Tapa y las jornadas gastronómicas “Torredonjimeno en un Bocado” que se celebran en el mes de abril y durante dos fines de semanas consecutivos donde podemos degustar menús en los diferentes restaurantes participantes a un precio especial.

    Durante el mes de marzo se organizan la Ruta de la Tapa, consistente en una gran variedad de pinchos y aperitivos a un precio especial y por la mayoría de los bares de la ciudad.
     destacar  como platos típico el carnerete, las gachas dulces y el encebollado de bacalao...





LUGARES DE INTERES

LUGARES DE INTERES

   Los orígenes de la localidad jienense se remontan a la existencia de un poblamiento ibérico denominado Tosiria (de ahí el gentilicio aplicado a los habitantes de Torredonjimeno, ‘tosirianos’) que tras la conquista romana consiguió, unido a Martos, la calificación de Colonia con el nombre de Augusta Gémina.
   En 1224 Torredonjimeno pasó a formar parte de la corona castellana y unos años después, Fernando III otorgaría todo este territorio de la campiña a la Orden de Calatrava para que la defendiese y repoblase como frontera que fue hasta bien avanzado el siglo XV. Por este motivo se alzaron una buena cantidad de atalayas que vigilaron el territorio y aún se conservan: la Torre de Fuencubierta, la Torre del Alcázar y la existente en Vénzala.

    Interés turístico tienen también su iglesia de San Pedro, su castillo, su Palacio Municipal y sus diferentes plazas.
La aparición, en 1926, de un tesoro visigodo muy similar al de Guarrazar, compuesto por coronas votivas y varias cruces, es otro de los intereses turísticos mas destacables de Torredonjimeno.





MAPA DE TORREDONJIMENO

miércoles, 3 de agosto de 2016

EXPOSICION DE FOSILES EN TORREDONJIMENO Torredonjimeno cuenta ya con una Exposición Permanente de Fósiles, que consta de 350 piezas, obtenidas durante 35 años de plena dedicación por parte de su propietario, Manuel Cañada. Este hombre, hijo de un tosiriano y una jaenera, ha vivido casi toda su vida en México y ha vuelto ahora para donar esta colección a su pueblo. Es el primer museo de fósiles de la provincia de Jaén y un reclamo turístico y cultural que ocupa la segunda planta del edificio del Castillo, donde en la planta baja está ubicado el centro de interpretación del Tesoro Visigodo.
CASTILLO donde se encuentra el museo.
VITRINA QUE COTIENE ALGUNOS FOSILES.
FOSILES DE ALGUNOS ANIMALES.