jueves, 28 de julio de 2016

ESCUDO El escudo de Torredonjimeno está formado por un óvalo que está enmarcado en un campo de oro, en el cual hay una cruz de Calatrava, brochada de un castillo cuadrado esclarecido, mazonado de sable con sus almenas, una puerta y una ventana, tres torres, la del medio mayor, todas almenadas de tres almenas y cada una con su ventana. En la ventana del castillo una cabeza de frente, coronada. En los cantones diestro y siniestro de la punta unas trabas de gules, colocadas la primera en banda y la segunda en barra. Este óvalo también se puede encontrar en diferentes edificios arquitectónicos de la ciudad, como es el caso de la Fuente de Martingordo, en la que se puede apreciar el escudo de la entonces villa enmarcado en un disco. También aparece una corona real española cerrada, que se compone de un círculo de oro y pedrería, con ocho florones y ocho perlas intercaladas, cerrada con ocho diademas guarnecidas, también ˆde perlas, que convergen en un mundo de azur, con un ecuador y un semimeridiano de oro, y sumado de una cruz de oro, forrada la corona de gules. En el escudo, pues, se presentan símbolos que remiten al pasado heroico y al origen castrense de esta población, así como a su leyenda fundadora, en la persona de Don Ximeno de Raya, que le da nombre para los tiempos históricos empobreciendo así el origen mítico de lo que todos coinciden en llamar Tosiria
. .

No hay comentarios:

Publicar un comentario